Mónica Griolio

Profesora Especialista en Castellano y Literatura. Correctora de Estilo. Escritora


sábado, 10 de marzo de 2012

"RITOS ÍNTIMOS": 
Poesía erótica, sensual, intimista, intensamente femenina...






Publicado por Mónica en 13:27

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Facebook

A PalabrasyTextos Corrección Redacción Edición le gusta.

monicagriolioLETRASmonicagriolioLETRAS
Crea tu insignia

VisitCounter

hit counter
hit counter

Sin moverte de tu casa, la mejor asesoría profesional...

- Corrección de textos por vía virtual.
- Sin moverte de tu casa.
- Desde tu computadora.
- Diálogos interactivos.
- Sugerencias constantes.
- Sin perder de vista tus objetivos y tu creatividad.
- Observando tu estilo.
- Talleres de escritura creativa online.
- Talleres para docentes de preescolar, de primaria y de otros espacios curriculares.
- Pagos por depósito bancario desde cualquier lugar del país.

Agendá mi dirección electrónica:


monigri@gmail.com

Facebook

PalabrasyTextos Corrección Redacción Edición

Crea tu insignia

Seguidores del blog de Mónica Griolio

ASESORÍAS ONLINE

Si necesitás ayuda en redacción de textos, editoriales, trabajos prácticos, análisis de obras literarias, escritura creativa, ensayos, clases de Lengua y Literatura, clases de taller de expresión escrita, te doy la posibilidad de que lo hagas sin salir de tu casa, consultándome por medio de este blog; dándote las más cómodas maneras de pago.
Estoy a tu disposición.
Sacáte las dudas.


TALLERES EN LÍNEA:

1. GUIÓN_BAJOBR@S: TALLER DE ADAPTACIÓN LIBRE DE CUENTOS A GUIONES DE TEATRO PARA NIÑOS.

DESTINADO A:

*Maestros de nivel preescolar y nivel primario.
*Estudiantes de nivel preescolar y nivel primario.
*Maestros de Música.
*Maestros de Plástica.
*Maestros de Educación Física.
*Maestros de Actividades Prácticas.
*Maestros de talleres varios.
*Coordinadores de talleres en comunidades sociales.
*Coordinadores culturales de diversas asociaciones y comunidades.


2. TE CUENTO QUE...: TALLER DE REDACCIÓN DE CUENTOS TEMÁTICOS.

DESTINADO A:

*Todos aquellos a quienes les gusta escribir.
*Jóvenes de 17 a 90 años.
*Gente que se inicia en la escritura.

3. Y EN TODO MOMENTO, LA CORRECCIÓN DE ESTILO DE TUS TEXTOS.


NO GUARDES TUS ESCRITOS EN UN CAJÓN, NI DEJES QUE LAS HOJAS DE TU CUADERNO SE HAGAN AMARILLAS.
DEJÁ QUE TUS EMOCIONES, VIVENCIAS Y SENSACIONES SE EXPRESEN CON LA MUSICALIDAD DE LAS PALABRAS...
ANIMÁTE... PORQUE COMO DICE ARTHUR NISSIN:
"NO EXISTE LITERATURA SIN LECTOR..."


¿Te gusta escribir? ¿Considerarías recibir asesoría online de un especialista en Letras, a manera de taller, sugiriéndote formas de uso de la lengua castellana y técnicas para cuando te encuentres ante el papel en blanco?

Si usted fuera un funcionario público de jerarquía, ¿contrataría a un especialista en Letras para asesorarlo en todas las intervenciones que deba realizar, acordes con los alcances de su cargo?

OPINIONES REFERIDAS A LA CREACIÓN LITERARIA Y A LA CORRECCIÓN DE ESTILO

Uno de los aspectos de la gramática que nos han enseñado es el uso apropiado de los signos de puntuación. Sus aplicaciones están precisadas por reglas tradicionales y ordenan el uso de la puntuación en el texto convencional. No obstante, al escribir, la mayoría de nosotros usamos la puntuación de una manera más flexible, cuando no incorrecta. Omitimos, sustituimos, improvisamos y alteramos varias de las reglas que nos han sido enseñadas: la aplicación, en general, está determinada por la tradición y el estilo personal del que escribe. Debido a que los signos de puntuación y sus aplicaciones son tratados muy al descuido, a menudo se los da por sobreentendidos.
Conviene, pues, que los diseñadores se detengan a considerar su potencialidad y aprendan a sacar partido de ellos, para exaltar su expresión a través del diseño. La mayoría de los signos de puntuación están compuestos para ser vistos y no para ser oídos. Los signos de puntuación, en efecto, son bastante importantes, ya que son el diapasón que determina el ritmo dentro de la silenciosa voz de la tipografía. Las puntuaciones marcan tiempo, tono, volumen y separación de unidades. Los puntos finales nos detienen. Las comas nos hacen disminuir la velocidad. Los signos de interrogación nos llevan a cambiar el tono, sin que importe en este caso si el texto es leído en voz alta o silenciosamente. Las comillas nos indican referencias.
Martin Solomon
El poder de la puntuación

Martin Solomon nació en Nueva York. Estudió Arte de la Comunicación en la Universidad Estatal de Nueva York y en el Instituto Pratt. Trabajó como director de arte en las agencias de publicidad más destacadas. En 1960 fundó su propio estudio de diseño. Su trabajo ha sido premiado con numerosas distinciones internacionales. Ha pronunciado conferencias en todo el mundo y escrito artículos para revistas y el libro The Art of Typography. Desde 1987 es colaborador de tipoGráfica.
*********************

El lenguaje es el elemento fundamental del procesa de comunicación humana. En la actualidad, la televisión ocupa mucho de nuestro tiempo libre, y en consecuencia leemos menos. Los medios audiovisuales a veces nos hacen olvidar que detrás de cada palabra hay una imagen, y detrás de cada imagen hay una palabra. Cada palabra tiene una forma, un sentido (o varios) y una incidencia. No es lo mismo utilizar una palabra u otra, no se comunica lo mismo, no se interpreta lo mismo.Esta es la fascinación del estudio de la lengua. Existe un mundo de ideas detrás de cada palabra y, sin embargo, nuestro alfabeto tiene solamente 28 letras. Es decir que las distintas combinaciones de esas escasas 28 letras contienen todas las ideas del mundo, las que fueron, las que son y las que serán.No se puede estudiar lengua sin literatura, sin leer. La literatura es el estudio de los autores y de sus obras, de un conjunto de palabras que transmiten emociones, conocimientos, sensaciones.
El estudio de la lengua y de la literatura debe desarrollar la sensibilidad. Un profesor universitario no puede enseñar sensibilidad pero puede proporcionar elementos para que la lectura sea más rica y produzca más placer; el placer de estar constantemente pensando y observando las cosas desde uno mismo pero junto a otro, el autor.El trabajo básico de un graduado en letras o literatura es la enseñanza o la investigación y, mejor, ambas a la vez. Pero existen alternativas, especialidades y áreas afines. Uno puede dedicarse a escribir, por supuesto, sobre lo que sea (poesía, historia, filosofía, deportes, etc.).
Quien estudia lengua o literatura luego puede ser autor, crítico literario, periodista, guionista, editor, publicista...Finalmente, me gustaría dejarlos con una anécdota que pone a la luz íntima relación entre la lengua y la comunicación: Una vez un profesor me pidió que escriba un cuento real. Yo escribí, en forma de cuento, dos hechos reales: uno relacionado con mi padre y otro con unos parientes. Cuando el profesor los leyó le parecieron demasiado imaginativos y no creyó que fuera un cuento real. Y sin embargo lo era en su totalidad. En ese momento visualicé la diferencia entre lo que uno transmite y lo que el otro comprende, entre lo real y lo fantástico, entre mis palabras y las de los otros.

Hortencia González, Profesora en Lengua y Literatura

*******************************
Escribir con sencillez es tan difícil como escribir bien.
W. Somerset Maugham

¿Consideras adecuada la asesoría de un corrector de estilo y profesor en Letras para que tus trabajos de escritura observen calidad, coherencia y cohesión?

¡Bienvenidos!


¿Quién es y qué hace un Corrector de Estilo? ¿Quién es el Profesor en Letras?

  • 09/14 (1)
  • 09/21 (1)
  • 09/28 (2)
  • 10/05 (2)
  • 10/12 (1)
  • 10/19 (1)
  • 01/18 (1)
  • 09/13 (1)
  • 10/18 (1)
  • 01/24 (1)
  • 01/31 (2)
  • 02/21 (1)
  • 03/14 (1)
  • 09/12 (1)
  • 02/27 (2)
  • 03/06 (2)
  • 03/13 (1)
  • 03/20 (1)
  • 03/27 (1)
  • 04/24 (2)
  • 05/22 (1)
  • 06/05 (1)
  • 07/31 (1)
  • 09/18 (1)
  • 11/06 (1)
  • 11/27 (1)
  • 01/22 (1)
  • 03/04 (1)
  • 03/18 (1)
  • 04/15 (1)
  • 04/22 (1)
  • 07/01 (1)
  • 09/16 (1)
  • 10/07 (5)
  • 12/23 (2)
  • 01/13 (1)
  • 03/24 (2)
  • 09/22 (1)
  • 10/05 (1)

Mi lista de blogs

  • Nerina Thomas
    La felicidad en ella
  • Memorial de silencios
    REVISTA LITERARTE 105
  • Cofre de Palabras
  • TRANSPARENCIAS
    HOY...
  • LOS UNOS Y LOS OTROS
    Leyendo a Eduardo Galeano
  • ISABEL GRIOLIO
    SI TE AGRADAN MIS OBRAS, QUE PLASMAN MIS VIVENCIAS Y QUE SON COMUNES A LAS DE TODOS...
  • Ritos Íntimos®©


LEER EN RED.

  • LEER EN RED





Argentino

argentino.com.ar
estamos en
Argentino.com.ar
Corrientes
BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
vuelos baratos

RedArgentina

Corrientes

LEER EN RED

LEER EN RED

Comparte.org

Comparte.org
Powered By Blogger

The house of Blogs

directorio y promoción de blogs

PARA BAJAR LIBROS GRATIS:

PARA BAJAR LIBROS GRATIS:

Bookfinders

  • Historias al borde del abismo.
  • Historias al borde del abismo
  • Historias al borde del abismo

PlanetaPeru

planetaperu.pe
estamos en
PlanetaPeru
Lima

directorio de weblogs. bitadir

Nerina Thomas "USTEDES Y YO". Radio Gran Rosario. FM 88.9. http://www.radiogranrosario.com.ar

Nerina Thomas "USTEDES Y YO". Radio Gran Rosario. FM 88.9. http://www.radiogranrosario.com.ar
"USTEDES Y YO". Martes de 22:00 a 23:00.

"EL JARDÍN" Ideas

"EL JARDÍN" Ideas
"EL JARDÍN" Ideas

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA



Yo padezco Enfermedad de Crohn (Enfermedad Inflamatoria Intestinal)
La escritura no es producto de la magia, sino de la perseverancia.
Richard North Patterson.

FUENTE HABITUAL DE CONSULTA:

FUENTE HABITUAL DE CONSULTA:

ESTOY EN:

Círculo Amigos Todoar

REVISTA DIGITAL MENSUAL

REVISTA DIGITAL MENSUAL
ACTUALIDAD. LITERATURA. ARTE. OPINIÓN. ENTREVISTAS. COMUNICACIÓN

FORMO PARTE DE:

FORMO PARTE DE:
RED DE PROFESIONALES EN TODO EL MUNDO

SOY PARTICIPANTE DE:

SOY PARTICIPANTE DE:
Almiar - Margen Cero. Red Social para Amigos de la Cultura

FORMO PARTE DE:

FORMO PARTE DE:
RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESPAÑOL
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.